EESA produjo aproximadamente 290,000 onzas de oro y alrededor de un millón de onzas de plata. EESA vendió la mina y la planta a un contratista minero local de Hermosillo, Grupo Minero FG S.A. de C.V., el cual continuó con un nivel de producción limitado y se estima que produjo aproximadamente 70,000 onzas adicionales de oro.
Pediment Gold Corp. ("Pediment") eventualmente compra las concesiones clave, el título de suelo superficial y la infraestructura a EESA. En 2008 y 2010, Pediment también compró otras concesiones clave. En 2007, Pediment comenzó a compilar el trabajo anterior junto con un programa de exploración que incluyó tomas de muestra y mapeo de la superficie. En 2008 se dio inicio a un programa de perforación centrado en las zonas de mineralización conocidas de El Crestón, La Colorada/Gran Central, Veta Madre y La Verde. A estos resultados los siguió un programa de perforación de +10,000 metros en 2009 que combinó perforaciones mediante circulación inversa y a diamante. Gran parte de este trabajo se llevó a cabo en la zona de Veta Madre.
En 2010, Argonaut adquirió Pediment, incluida la mina La Colorada que estaba bajo la propiedad de Compañía Minera Pitalla S.A. de C.V., ("CMP") una filial de propiedad exclusiva de Pediment.
En julio de 2012, Argonaut comenzó la extracción a tajo abierto de las áreas de La Colorada y Gran Central, y la expansión de ambos tajos forma parte de la actual proyección de la actividad minera.